Skip to content
Caja de Previsión Social Municipal de Bucaramanga Logo Caja de Previsión Social Municipal de Bucaramanga Logo
  • CONCURSO DE MERITOS
  • Noticias/Boletines
  • InicioHome de la Caja de Previsión Social Municipal
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tramites y Servicios
  • Contratación
  • Institucional
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura Orgánica
    • Concurso de Méritos CNSC
  • Dependencias
    • Direccion General
      • Director Caja Prevision Social
    • Subdirección Oficina Jurídica
    • Subdirección Administrativa
    • Subdirección Financiera
    • Oficina de Control Interno
    • Oficina de Atención a la Ciudadanía
    • Tesorería General
  • PQRSD /Atención Ciudadano
  • Correo Institucional
  • Portal de Niños
  • Informes
  • Intranet
  • Informes de Control Interno
Teléfonos: +57 644 16 25 – +57 321 217 3937
contactenos@cpsm.gov.co
facebookyoutubetwitter
INFORMESJose David2022-02-01T19:24:34-05:00

INFORMES

  • Informe de Seguimiento al trámite de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, Periodo: 01 de Julio a 31 de diciembre de 2021
  • Informe de Seguimiento al trámite de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, Periodo: 01 de Enero a 30 junio de 2021
  • Informe de Seguimiento al trámite de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, Periodo: 01 de Enero a 31 diciembre de 2020
Visitante No: 111

Contáctenos:

Dirección: Plaza Mayor Ciudadela Real de Minas Entrada-8 Local-106 Bucaramanga – Santander.
Teléfonos: +57 644 16 25 – +57 321 217 3937.
Horario de Atención: Lunes a viernes: 7:30 am. a 12:00 m. y de 1:00 pm. a 5:00 pm.
Código Postal: 680006. Código Dane: 68001.

Caja de Previsión Social Municipal de Bucaramanga 2020.

Correo Institucional: contactenos@cpsm.gov.co

Directorio de Entidades del Municipio

Politica de Privacidad | Política de sitio web y condiciones de uso | Política de Editorial | Plan de Uso de Redes Sociales | Plan de Comunicaciones | Política de Seguridad de la Información Personal
facebookyoutubetwitter
Toggle Sliding Bar Area

Buscar

hola
DIrectorio Inst
Plaza Mayor Ciudadela Real de Minas, Entrada 8, Local 106
Tel. +57 6441625 – CEL. 3212173937
Correo. Contactenos@cpsm.gov.co
Página Web: www.cpsm.gov.co106
Bucaramanga
NOMBRE CARGO DEPENDENCIA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
DR. SERGIO ANTONIO PLATA GONZALEZ Director General Dirección General 6441625 direccion@cpsm.gov.co
DRA, LUZ MILDRED SUÁREZ MORENO Jefe Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno y Gestión 6441625 controlinterno@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Jurídico Subdirección Jurídica 6441625 juridico@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Administrativo (d) Subdirección Administrativa 6441625 administrativo@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Subdirector Financiero Subdirección Financiera 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
DRA. EDITH VIVIANA RODRIGUEZ SOLANO Profesional Universitario (d) Contabilidad 6441625 contador@cpsm.gov.co
ING. JOSE DAVID VELÁSQUEZ MAYORGA Profesional Universitario Sistemas 6441625 sistemas@cpsm.gov.co
Gestión de la Calidad y Atención al Ciudadano Atención a la ciudadanía 6441625 contactenos@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Tesorera General (E) Tesorería 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
Secretaria Ejecutiva Secretaria Ejecutiva 6441625 contactenos@cpsm.gov.co
ING. DAIRON ENRIQUE GORDON MENDOZA  Técnico Administrativo  Gestión Documental 6441625 tecdministrativo@cpsm.gov.co
SRA. LILIANA MARCELA DELGADO CASTELLANOS Auxiliar Administrativo  Auxiliar Administrativo  6441625 auxadministrativo@cpsm.gov.co
Auxiliar Administrativo  Auxiliar  Administrativo  6441625 contactenos@cpsm.gov.co
SRA. CONSUELO BARRERA DIAZ Auxiliar de servicios Generales Auxiliar de servicios Generales 6441625 sgenerales@cpsm.gov.co

Directorio Institucional.
Plaza Mayor Ciudadela Real de Minas, Entrada 8, Local 106
Tel. +57 6441625 – CEL. 3212173937
Correo. Contactenos@cpsm.gov.co
Página Web: www.cpsm.gov.co106
Bucaramanga
NOMBRE CARGO DEPENDENCIA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
DR. SERGIO ANTONIO PLATA GONZALEZ Director General Dirección General 6441625 direccion@cpsm.gov.co
DRA, LUZ MILDRED SUÁREZ MORENO Jefe Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno y Gestión 6441625 controlinterno@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Jurídico Subdirección Jurídica 6441625 juridico@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Administrativo (d) Subdirección Administrativa 6441625 administrativo@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Subdirector Financiero Subdirección Financiera 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
DRA. EDITH VIVIANA RODRIGUEZ SOLANO Profesional Universitario (d) Contabilidad 6441625 contador@cpsm.gov.co
ING. JOSE DAVID VELÁSQUEZ MAYORGA Profesional Universitario Sistemas 6441625 sistemas@cpsm.gov.co
Gestión de la Calidad y Atención al Ciudadano Atención a la ciudadanía 6441625 contactenos@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Tesorera General (E) Tesorería 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
Secretaria Ejecutiva Secretaria Ejecutiva 6441625 contactenos@cpsm.gov.co
ING. DAIRON ENRIQUE GORDON MENDOZA  Técnico Administrativo  Gestión Documental 6441625 tecdministrativo@cpsm.gov.co
SRA. LILIANA MARCELA DELGADO CASTELLANOS Auxiliar Administrativo  Auxiliar Administrativo  6441625 auxadministrativo@cpsm.gov.co
Auxiliar Administrativo  Auxiliar  Administrativo  6441625 contactenos@cpsm.gov.co
SRA. CONSUELO BARRERA DIAZ Auxiliar de servicios Generales Auxiliar de servicios Generales 6441625 sgenerales@cpsm.gov.co

Directorio de Servidores Publicos
Plaza Mayor Ciudadela Real de Minas, Entrada 8, Local 106
Tel. +57 6441625 – CEL. 3212173937
Correo. Contactenos@cpsm.gov.co
Página Web: www.cpsm.gov.co106
Bucaramanga

DIRECTORIO POR DEPENDENCIAS

NOMBRE       CARGO DEPENDENCIA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
DR. SERGIO ANTONIO PLATA GONZALEZ Director General Dirección General 6441625 direccion@cpsm.gov.co
DRA, LUZ MILDRED SUÁREZ MORENO Jefe Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno y Gestión 6441625 controlinterno@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Jurídico Subdirección Jurídica 6441625 juridico@cpsm.gov.co
DRA. CLAUDIA MILENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Subdirector Administrativo (d) Subdirección Administrativa 6441625 administrativo@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Subdirector Financiero Subdirección Financiera 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
DRA. EDITH VIVIANA RODRIGUEZ SOLANO Profesional Universitario (d) Contabilidad 6441625 contabilidad@cpsm.gov.co
ING. JOSE DAVID VELÁSQUEZ MAYORGA Profesional Universitario Sistemas 6441625 sistemas@cpsm.gov.co
DRA. ADRIANA VARGAS SALAZAR Tesorera General (E) Tesorería 6441625 tesoreria@cpsm.gov.co
ING. DAIRON ENRIQUE GORDON MENDOZA  Técnico Administrativo Gestión Documental 6441625 tecdministrativo@cpsm.gov.co
SRA. LILIANA MARCELA DELGADO CASTELLANOS Auxiliar Administrativo  Auxiliar Administrativo  6441625 auxadministrativo@cpsm.gov.co
SRA. CONSUELO BARRERA DIAZ Auxiliar de servicios Generales Auxiliar de servicios Generales 6441625 sgenerales@cpsm.gov.co

 

Normatividad Aplicable
4.1 Leyes
4.2 Decretos
4.3 Acuerdos Municipales
4.4 Acuerdos Reunión de Junta Directiva CPSM
4.5 Actas de Reunión de Junta Directiva
4.6 Resoluciones 
Entes de Control

ENTES DE CONTROL

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA

Contraloria

Contraloría Municipal de Bucaramanga
Contralor Municipal: Jorge Gómez Villamizar
CONTACTO
Teléfono: (077) 6522777 extensiones: 101-104
Dirección: Carrera 11 # 34-52 CUARTO PISO
Ciudad: BUCARAMANGA
Página Web: www.contraloriabga.gov.co
Correo Electrónico: contactenos@contraloriabga.gov.co

Mecanismos para presentar quejas y reclamos:  https://www.contraloriabga.gov.co/contactenos.html

OBJETIVOS:

La Contraloría Municipal de Bucaramanga, ha establecido cinco objetivos corporativos para el período 2004-2007. Dichos objetivos están relacionados tanto con las áreas misionales, como con el fortalecimiento y modernización de la entidad así:

Mejorar la eficiencia, eficacia, calidad y cobertura del control y la vigilancia fiscal.
Apoyar técnicamente al Concejo Municipal para fortalecer el ejercicio del control político.
Afianzar la participación ciudadana en el control y vigilancia fiscal.
Consolidar el proceso de mejoramiento continuo de la Contraloría Municipal.
Perfeccionar todos los procesos de apoyo para atender de manera eficiente y eficaz los objetivos misionales.

En la calidad y cobertura del control fiscal ejercido por la Contraloría Municipal de Bucaramanga reside la mayor parte del cumplimiento de su misión institucional, y es base fundamental para que la comunidad crea en la entidad de control, como a su vez que participe activamente en él.

El control fiscal estará orientado a consolidar una gestión pública moderna, eficiente y equitativa, exigiendo a los servidores públicos la rendición oportuna y periódica de los resultados de su gestión. Los objetivos estratégicos en materia de vigilancia fiscal apuntan al cumplimiento de los lineamientos trazados para el buen uso de los recursos públicos; el desarrollo de acciones preventivas en la gestión pública y la defensa del patrimonio público.

VISIÓN

“la contraloría municipal de Bucaramanga será un organismo modelo en el ejercicio de control fiscal, mediante la implementación de los sistemas financieros, legal, técnico, ambiental y participativo, caracterizado por la aplicación de los productos y de la prestación de sus servicios, para lo cual se gestionará la certificación del sistema de gestión de la calidad ntc – iso 9001:2000, con el propósito final de contribuir al mejoramiento continuo y al desarrollo de la cooperación económica, intelectual, científica y tecnológica, mediante la implementación de alianzas, y la contribución del bienestar de la población bumanguesa ”

MISIÓN

“la contraloría municipal de Bucaramanga es un organismo autónomo de control fiscal técnico y ambiental, que tiene como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando la conservación y buen uso del patrimonio fiscal en el ámbito de los bienes y fondos del ente territorial, contribuyendo al desarrollo social, la convivencia pacífica, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
todo ello fundamentado en la aplicación de los principios de eficacia, eficiencia, economía, equidad y la ecología o valoración de los costos ambientales, así como la participación ciudadana y la generación de los productos y servicios con calidad y oportunidad, para satisfacer las expectativas de la comunicad en general”

________________________________________________________________________________

PROCURADOR REGIONAL DE SANTANDER

Contraloria

Procurador Regional de Santander: Edgar Fandiño
CONTACTO
Teléfono: PBX: (7) 6304148. Extensiones  71110 (Secretaría Despacho)
Fax: 71500 (Fax Despacho), 71501 (Fax), 71125 y 71115 (Secretaría), 71113 (Coordinación Administrativa), 71502 (Fax Coordinación Administrativa), 71114 (Unidad de Derechos Humanos), 71503 (Fax Coordinación Derechos Humanos).
Dirección: Calle 35 # 19 – 65, piso 6 del edificio Banco Popular
Ciudad: BUCARAMANGA
Página Web: www.procuraduria.gov.co
Correo electrónico: regional.santander@procuraduria.gov.co

Mecanismos para presentar quejas y reclamos:

https://www.procuraduria.gov.co/portal/pqrsdf.page

La Procuraduría General de la República de Colombia es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Junto a la personería de Colombia y la Defensoría del pueblo forma el ministerio Público. Su principal función es velar por el cumplimiento de las funciones impuestas por la constitución y la ley a los servidores públicos. (Artículos 275 a 278 de la Constitución Política de Colombia).

Procuraduría Regional de Santander
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.

Conformada por más de 3.500 servidores, la Procuraduría tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones misionales principales:

La función preventiva
Considerada la principal responsabilidad de la Procuraduría que está empeñada en “prevenir antes que sancionar”, vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas vigentes, sin que ello implique coadministración o intromisión en la gestión de las entidades estatales.

La función de intervención
En su calidad de sujeto procesal, la Procuraduría General de la Nación interviene ante las jurisdicciones Contencioso Administrativa, Constitucional y ante las diferentes instancias de las jurisdicciones penal, penal militar, civil, ambiental y agraria, de familia, laboral, ante el Consejo Superior de la Judicatura y las autoridades administrativas y de policía. Su facultad de intervención no es facultativa sino imperativa y se desarrolla de forma selectiva cuando el Procurador General de la Nación lo considere necesario y cobra trascendencia siempre que se desarrolle en defensa de los derechos y las garantías fundamentales.

La función disciplinaria
La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del Estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario ó Ley 734 de 2002.

Política de calidad
En la PGN tenemos como política de calidad satisfacer las necesidades de nuestros usuarios conforme al ordenamiento jurídico, mediante la prestación de servicios disciplinarios, preventivos y de intervención, los cuales serán mejorados a través de la revisión y adecuación continua de los procesos y procedimientos, para hacerlos cada vez más confiables, transparentes, eficaces, oportunos, pertinentes y justos.

Objetivos de calidad

Fomentar en los funcionarios la cultura de servicio tanto a usuarios internos como externos.
Mejorar los tiempos de respuesta y trámite de los procesos al interior de la entidad.
Alcanzar niveles adecuados de satisfacción de los usuarios con respecto a los servicios ofrecidos.
Establecer un esquema de medición para realizar un seguimiento y control.
Fomentar la sinergia interdependencias mediante el enfoque de procesos, para garantizar el uso eficiente de los recursos y la toma adecuada de decisiones.
Buscar permanentemente la mejora continua de los procesos.

VISIÓN

“Vigilar el cumplimiento de la Constitución y la Ley, promover la protección de los derechos fundamentales, el respeto de los deberes ciudadanos y proteger el patrimonio público, siendo referente de eficiencia, eficacia y valoración ética en el ejercicio de la función pública.”

MISIÓN

Ser reconocida por la comunidad como una entidad líder en la defensa de los derechos humanos y en la construcción del nuevo ciudadano de Bucaramanga.

________________________________________________________________________________

PERSONERÍA DE BUCARAMANGA

Contraloria

Personería de Bucaramanga
Personero de Bucaramanga: Omar Alfonso Ochoa Maldonado
CONTACTO
Teléfono: (077) 642 0029
Fax: (077) 6334125
Dirección: Cra. 11 N° 34 – 16/40 4to Piso, Costado Norte  Centro Administrativo Municipal Fase II
Ciudad: BUCARAMANGA
Página Web: www.personeriabucaramanga.gov.co
Correo electrónico: info@personeriabucaramanga.gov.co

Mecanismos para presentar quejas y reclamos:

https://www.personeriabucaramanga.gov.co/new

La Personería de Bucaramanga fija los lineamientos substanciales del Plan Estratégico 2012 -2015 “Derecho a la ciudad”, que guiará el desempeño y la evolución de la Personería en dicho periodo, con el propósito de obtener la participación, el apoyo y el concurso de la ciudadanía Bumanguesa y de las diferentes dependencias de la Institución, con el fin de hacer realidad, los postulados de la ley y la propuesta presentada por el señor Personero Municipal para su elección por el Concejo Municipal.

El Plan Estratégico está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 “Prosperidad para todos”, el cual propone que “Consolidar la paz significa garantizar el Estado de derecho en todo el territorio nacional. La prevalencia del Estado de derecho es la consolidación de la seguridad en todo el territorio nacional, la observancia plena de los derechos humanos, y el funcionamiento eficaz de la justicia.” Además manifiesta que “La consolidación de la paz y la reducción de la impunidad a través de mejoras en el acceso, la eficiencia y la eficacia de la justicia no son suficientes para garantizar la observancia de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Se requiere una estrategia complementaria que cubra aspectos como: la cultura  ciudadana en derechos humanos, la lucha contra la discriminación y el respeto de las identidades.
”Respecto a la prestación de un servicio eficiente, la Personería de Bucaramanga será el centro y el eje rector de los valores fundamentales que deben caracterizar la actuación del servidor público, valores éticos que deben representarse en la cotidianidad, en el día a día, en el quehacer que nos imponen las funciones que nos hemos comprometido a desarrollar cuando nos vinculamos al servicio público, así mismo, realizar acciones encaminadas al fortalecimiento institucional.
La formulación del Plan Estratégico tiene un enfoque de Prospectiva Ciudadana, entendida como la Bucaramanga que queremos tener, en el cumplimiento de los derechos humanos, la participación ciudadana, la convivencia ciudadana, el vivir la ciudad, necesarias para el desarrollo socioeconómico y la realización personal de cada uno de los ciudadanos.
Bucaramanga debe reivindicar la ciudad que nos dejaron nuestros antepasados, la ciudad bonita, la ciudad de los parques, la ciudad de todos nosotros, modelo y ejemplo del buen uso de los recursos públicos y el servicio eficiente de todos quienes conforman los distintos estamentos de la administración pública.
Un gran compromiso de la Personería es contribuir en la construcción de una ciudadanía participativa, responsable con el aquí y el ahora proyectando así el futuro de sus generaciones, donde todos los actores sean la fuerza dinámica de los procesos de cambio social, que lleve a un usufructo equitativo de la ciudad dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y justicia social.
El Plan Estratégico 2012-2015 “Derecho a la ciudad” refleja la perspectiva del renacer del Nuevo Ciudadano. El municipio de Bucaramanga debe darle a cada uno de sus habitantes la importancia que merece como insigne constructor de sus ideales y de sus oportunidades de bienestar.
La Personería invita   a los ciudadanos y los funcionarios de la Personería de Bucaramanga, a contribuir con su participación y esfuerzo en lograr la Ciudad que queremos, y a apoyar el cumplimiento de los cometidos de la ley en la defensa de los derechos humanos y una administración pública municipal amable, eficiente y competitiva.

VISIÓN

ser reconocida por la comunidad como una entidad líder en la defensa de los derechos humanos y en la construcción del nuevo ciudadano de Bucaramanga.

MISIÓN

Defender y promover los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial de los servidores públicos del municipio de Bucaramanga, fortaleciendo una cultura ciudadana conciliadora,  responsable y participativa.

OBJETIVOS CORPORATIVOS
Los objetivos propuestos están direccionados al fortalecimiento de una ciudadanía participativa, responsable garante mutua de los derechos humanos y del cambio social que conlleve vivir en armonía, respeto, solidaridad y democracia, así mismo, compromete a toda la institución y a todas las áreas que la integran en el buen servicio público, su definición surge como respuesta al contexto de la situación de la Personería de Bucaramanga establecida en el análisis de las oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades. Para el cumplimiento de la Misión y el avance en el logro de la Visión, se fijan tres Objetivos Corporativos.

1. PROMOVER EL DERECHO A LA CIUDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CIUDADANO
Promover y fortalecer la participación ciudadana, mediante la formación y organización de la sociedad y del control social, en procura del usufructo equitativo de la ciudad dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y justicia social.
2. PRESTAR UN SERVICIO CON CALIDAD, EFICIENCIA Y OPORTUNIDAD
Disponer un servicio oportuno, humanizado, amable, orientando a los ciudadanos y  adelantando las actuaciones administrativas para la protección de los derechos humanos, la intervención de ministerio público y vigilando la conducta oficial de los servidores públicos de carácter municipal;  así como contribuir en la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica.

3. APROVECHAMIENTO DEL  AVANCE TECNOLÓGICO, MEJORAMIENTO FUNCIONAL Y FORTALECIENTO DEL TALENTO HUMANO
Proyectar dinámicamente en la sociedad bumanguesa la imagen institucional de una Personería conformada con funcionarios idóneos, competentes, con sentido de pertenencia, solidarios y comprometidos con los intereses de la ciudad; efectiva en la gestión de sus recursos conforme a las políticas del sistema de gestión de calidad y requerimientos del modelo estándar de control interno, con disposición de una moderna infraestructura física y aprovechamiento de los avances  tecnológicos con el fin de ser más  productivos y eficientes.

Leyes
  • LEY 244 de 1995:   Por medio de la cual se fijan términos para el pago oportuno de cesantías para los servidores públicos, se estableces sanciones y se dictan otras disposiciones.

 

  • LEY 1071 de 2006:  Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 244 de 1995, se regula el pago de las cesantías definitivas o parciales a los servidores públicos, se establecen las sanciones y se fijan términos para su cancelación.
Directorio de entidades que integran el sector

Directorio de entidades

Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga

José Luis Hernández Jaimes
director@imebu.gov.co

 Calle 48 # 28 – 119
www.imebu.gov.co

Instituto de Cultura y Turismo de Bucaramanga

Nestor José Rueda Gómez
directorimct@bucaramanga.gov.co

 Calle 30 # 26 – 117, Parque de los Niños

www.imct.gov.co

Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga

Gonzalo Gómez Guerrero
direccion@inderbu.gov.co

 Calle 7 # 30-140 Unidad Deportiva Alfonso López – Coliseo Bicentenario

www.inderbu.gov.co

Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga

Cesar Camilo Hernandez
direccion@invisbu.gov.co

 Calle 36 # 15-32 Edif. Colseguros P. 3 y 4

www.invisbu.gov.co

Bomberos de Bucaramanga

Yelitza Oliveros Ramírez
directorbomberos@bucaramanga.gov.co

 Calle 44 # 10 – 13

www.bomberosdebucaramanga.gov.co

Caja de Previsión Social Municipal

Sergio Antonio Plata
direccion@cpsm.gov.co

 Plaza Mayor, entrada 8, local 106, Ciudadela Real de Minas

www.cpsmbga.gov.co

Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Andrea Juliana Mendez
directortransito@bucaramanga.gov.co

 Km 4 vía Girón – Bucaramanga

www.transitobucaramanga.gov.co

Empresas Públicas

Instituto de Salud de Bucaramanga

Germán gómez Lizarazo
gerencia@isabu.gov.co

 Carrera 21 #12-02, UIMIST

www.isabu.gov.co

Metrolínea

Emilcen Jaimes
emilcen.jaimes@metrolinea.gov.co

Autopista Floridablanca #86-30 Estación Provenza Occidental – Diamante II

www.metrolinea.gov.co

Empresa de Aseo de Bucaramanga

Jose Pablo Ortíz Plata
gerente@emab.gov.co

 Parque Intercambiador Vial Avenida Quebradaseca con carrera 15,  módulo comercial 1

Tel. 6373434 ext. 102

www.emab.gov.co

Entidad Supramunicipal

Área Metropolitana de Bucaramanga

Alvaro Pinto Serrano
alvaro.pinto@amb.gov.co

 Avenida Los Samanes No. 9-280, Ciudadela Real de Minas

www.amb.gov.co
Directorio de Agremiaciones

Directorio de Agremiaciones

ACOPI

Director Ejecutivo: José Roberto Álvarez Rueda
Cra. 35 54-37, Bucaramanga, Santander, Colombia
www.acopiglobal.com

 

ASOCABALLOS

Presidente: Roque Calderón Calderón
asocaballos@gmail.com
Calle 36 31-39 L-113, Bucaramanga, Santander, Colombia
Teléfono 57-7-6350100
www.fedequinas.org

 

Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible

Director General: Ramón Leal Leal
Calle 70 No. 11 A – 24, Bogotá D.C.
Teléfono 57-1-3172888
www.asocars.org.co

 

Cámara de Comercio de Bucaramanga

Presidente Ejecutivo: Juan Camilo Beltrán
Carrera 19 36-20, Bucaramanga, Santander, Colombia
Teléfono 57-7-6330880
www.camaradirecta.com

 

CCTIC- Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones

Presidente ejecutivo: Ramiro Valencia Cossio
comunicacion@ccit.org.co
Carrera 11A No. 93-67 Oficina 401 Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 1 7563456
www.ccit.org.co

CINTEL- Proyectos TIC Innovadores

Director Ejecutivo: Manuel Martínez
cintel1@cintel.org.co
Cra 14 No. 99-33/55, Oficina 505. Bogotá, Colombia
+57 1 640 4410
cintel.co

COTELCO Bucaramanga

Presidente del capítulo Cotelco Santander: Ángela María Corzo Gómez
directorejecutivo@cotelcosantander.org
Calle 34 18 44 OF 1, Bucaramanga, Santander, Colombia
Teléfono 57-7-6423554
www.cotelco.org

Federación Nacional de Cacaoteros

Presidente Ejecutivo: Eduard Vaquero López
info@fedecacao.com.co
Cra. 23 36-16 OF. 203, Bucaramanga, Santander, Colombia
Teléfono 57-7-6352265
www.fedecacao.com.co

Fondo Ganadero de Santander

Gerente: Luis Eduardo Ortiz
fogasamaster@fondoganaderodesantander.com
Calle 47 No. 29 – 65 Edificio Leo Local 101 , Bucaramanga, Santander, Colombia
Teléfono 57-7-6432221
www.fondoganaderodesantander.com

ANDI

Gerente: Maria Juliana Remolina Ordóñez
Km. 2 Anillo Vial Ecoparque Empresarial Natura, torre 1, oficina 319-320 Bucaramanga, Santander, Colombia
+57 7 6781217 / +57 3165218870
www.andi.com.co

Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM

Presidente: Gustavo Suárez Díaz
aciemsantander@aciem.org
Cra. 19 35 02 OF 244, Bucaramanga, Santander, Colombia
57-7-6700543
www.aciemnacional.org

Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas -ACIS

Presidente: Edgar José Ruiz Dorantes
acis@acis.org.co
Calle 93 No. 13-32 Of. 102, Bogotá – Colombia
Tel: 6161407-09 / 6104842
www.acis.org.co

 

Asociación Colombiana de Usuarios de Internet –ACUI

Presidente: Antonio Medina Gómez
Calle 36 N° 17-28, Bucaramanga – Santander
600111
www.acui.co

 

CAMACOL Santander

Gerente: Sergio Luna
camacolsantander@gmail.com
Cr.19 36-20 Of.905, Bucaramanga, Santander, Colombia
57-7-6428358
www.camacolsantander.org.co

Comité Departamental de Cafeteros de Santander

Director Ejecutivo: Néstor Serrano
Cr.33 49-35 Et II Trr N P-4, Bucaramanga, Santander, Colombia
57-7- 6432666
santander.federaciondecafeteros.org

FENALCE

Director Regional: Carlos Fernando Peluha Castro
cpeluha@fenalceregional.org
Cr.37 45-56 P-2, Bucaramanga, Santander, Colombia
57-7-6459707
www.fenalce.org.co

FEDESOFT

Presidenta ejecutiva: Paola Restrepo
fedesoft@fedesoft.org
Cra. 9 No 72-81, Edificio Digamma Oficina 605, Bogotá
571 6040818
www.fedesoft.org

Mapa de Procesos

Mapa de Procesos

Organigrama

Ver estructura orgánica

Misión - Visión - Funciones

Misión

Administrar adecuadamente las cesantías del régimen de retroactividad de los empleados y trabajadores del Municipio de Bucaramanga y sus entes descentralizados afiliados, buscando plenitud en la satisfacción de sus necesidades mediante un excelente esquema de servicio y la mejora continua, dentro de los alcances misionales y estratégicos de la entidad. Optimizar el recaudo de Estampillas de Previsión Social Municipal, apalancando el pago de cesantías generando una disminución del pasivo por cesantías.


Visión

Ser, en el 2022, una entidad líder en la administración de los recursos financieros de cesantías del régimen de retroactividad y del recaudo de Estampillas de Previsión Social Municipal, entregando plena satisfacción a nuestros afiliados.


Funciones

Ver Manual específico de funciones y competencias laborales


 

× Contacto a través de whatsapp